Puntos Infonavit y Precalificación

La precalificación al crédito Infonavit es un instrumento online ideal para tomar conocimiento de tres cuestiones muy importantes sobre su situación crediticia. Primero, saber cuántos puntos Infonavit posee actualmente. Segundo, en caso de tener los puntos necesarios, saber cuánto le prestaría Infonavit. Y finalmente, cuál sería la fecha estimada en la que estaría en condiciones de recibir su préstamo.

¿Cómo le hago para solicitar un crédito del Infonavit?

Cualquier crédito Infonavit de su interés puede obtenerse en unos cuantos y sencillos pasos, siempre y cuando cumpla con las condiciones exigidas. Conozca cuáles son, cómo hacer correctamente la precalificación para cada préstamo, cuál es la documentación que debe presentar en cada caso, cómo empezar la solicitud y cómo encontrar notarios.

Ya tengo un crédito, ¿Cómo sé cuánto le estoy debiendo al Infonavit?

Es muy probable que la principal preocupación de los derechohabientes, a la hora de obtener un crédito hipotecario con Infonavit, sea llevar con claridad los descuentos mensuales sobre el monto total a reponer. Por ello le daremos algunos consejos sobre cómo leer exitosamente su saldo y le explicaremos por qué en ciertas ocasiones el monto parecería no reducirse. Además, consejos para saber cómo cancelar la deuda lo antes posible.

¿Cuánto ahorro tengo en mi cuenta?

El nivel de ahorro es uno de los indicadores más importantes a la hora de obtener una mejor puntuación y, por ende, de acceder al préstamo Infonavit que Usted tanto quiere. Entérese con cuánto ahorro cuenta, siguiendo estas simples instrucciones.

¿Qué información brinda el estado de cuenta del Infonavit (histórico)?

Al estado de cuenta histórico se accede logueandose a su cuenta con su NSS. Esta brinda datos de gran utilidad a los derechohabientes que ya recibieron su crédito. Incluye lo que se enumera a continuación.

  • Datos y características financieras del préstamo: contiene el número del crédito, la fecha en que fue otorgado y la forma de pago elegida.
  • Monto del credito otorgado: se expresa en VSM (Salario mínimo) o UMA (Unidad de Medida y Actualización) y no en pesos mexicanos, como se suele creer.
  • La deuda contraida: presenta un listado histórico y detallado con todos los eventos de descuento que se le realizó a su deuda, desde que accedió al crédito hasta la fecha actual.

¿Cómo acceder y obtener mi cuenta Infonavit?

Tener una cuenta Infonavit es de mucha importancia para los derechohabientes debido a que, mediante la misma, se pueden acceder a una larga lista de servicios web, desde saber cuántos puntos tenemos hasta conocer cuánto ahorro hemos reunido. Si ya cuentas con una, solo debes ingresar tu correo electrónico y contraseña.

Si no lo hizo con anterioridad, regístrese completando el Número de Seguro Social (NSS), la CURP y -por último- su RFC.

¿Qué cambios que incluyó la reforma a la ley del Infonavit de 2021?

Desde principios del año 2021, rigen un importante número de modificaciones a la política crediticia del Infonavit.

En primer lugar, cambió la cantidad de puntos infonavit necesarios para poder acceder a un crédito del Organismo. Se pasa de 116 a 1080 puntos infonavit. Si bien la cantidad de puntos es claramente mayor, eso no significa que la precalificación se vuelva más dificil de superar. De hecho, todo lo contrario: ahora se necesitan muchos menos bimestres continuos de cotización para poder recibir financiación. En segundo lugar, ahora se otorgan préstamos a los derechohabientes sin necesidad de interactuar con intermediarios. Con anterioridad, era usual que estuvieran presentes en el proceso las agencias, las constructuras e incluso los -vulgarmente llamados- coyotes. En tercer lugar, el organismo otorga créditos sin la necesidad de que la persona tenga -al momento de inicio de la solicitud- una relación laboral en vigencia. Esto era una condición excluyente en el pasado. Por último, se incorporó el esquema de la autoconstrucción, dando la posibilidad a que aquellos solicitantes que lo desean y puedan, de hacerse cargo ellos mismos del proceso de dirección y construcción de la obra en un terreno propio. Este destino esta contemplado en un nuevo crédito, llamado Terreno Infonavit, el cual -además de varios otros- se suman a la antigua línea de préstamos del Organismo para adaptarse a las variadas necesidades de sus derechohabientes.

¿Por qué el NSS es tan importante para los trámites vinculados al Infonavit?

Una duda generalizada entre los derechohabientes es: ¿Por qué el Número de Seguro Social (NSS) es tan importante para los trámites vinculados al Infonavit? Bueno, podemos decir que ello se debe a que el NSS es la principal forma de identificación frente al Organismo. Ha vuelto a ser un dato obligatorio para ingresar a la cuenta Infonavit. Asimismo, permite fácilmente a la Entidad saber si los mismos poseen o no una relación laboral vigente o checar si hay retrasos en sus aportaciones patronales, entre otras posibles ventajas.